Por:
Ramón Antonio Veras.
1.-
Los pueblos, en el curso de su historia de lucha política y social, en reclamo
de sus derechos y libertades, adoptan diferentes posiciones y aplican los
métodos más diversos. En ocasiones observamos que las masas populares se
muestran muy activas, decididas para hacer realidad sus reivindicaciones. Pero,
a veces, también es posible advertir en ellas indecisiones para materializar
sus exigencias.
2.-
Santiago de los Caballeros, es un ejemplo claro de las variadas actitudes de
las comunidades en su afán para alcanzar sus pretensiones en el orden político
o social. Los santiagueros y las santiagueras históricamente han enseñado sus
fibras cívicas y democráticas en su esfuerzo por ver hecho realidad sus deseos a
una vida mejor en lo material y espiritual.
3.-
Partiendo del tradicional fervor para hacer efectivos sus fines perseguidos,
sorprende ahora la tibieza que exhiben mis coterráneos, los habitantes de la
ciudad de Santiago, ante un problema que les afecta y está a la vista de todas
y de todos. La frialdad se está imponiendo hoy ante el celo ardiente de
nuestros comunitarios de ayer.
4.-
No se explica cómo los hombres y mujeres de Santiago, han aceptado sin
protestar que durante varios meses permanezca cerrado un tramo importante de su
calle céntrica principal, la calle Del Sol. La indiferencia ante semejante
situación desdice mucho de la sociabilidad, el respeto que debe exigir todo
ciudadano o ciudadana ante el desprecio al derecho a su libre circulación.
5.-
Si una libertad tan elemental como es la del libre movimiento vehicular no es
demandada, ¿qué se puede esperar al reclamar otros derechos de mayor contenido
y que exigen más profundidad de comprensión social y política? La pasividad
envía a veces un mensaje de cansancio, pero también de una despreocupación que
llega hasta la indiferencia.
6.-
Cada santiaguero o santiaguera, que al conducir su vehículo de motor de oeste a
este por la calle Del Sol, y se vea impedido de entrar libremente al elevado, o
moverse por la parte lateral del mismo, debe hacerse la pregunta ¿por qué tengo
yo que tolerar este abuso de quien sin ningún derecho me ha cercenado mi
libertad de tránsito?
7.-
Ante la perturbación causada por una conveniencia particular, el amor propio debe
tomar su imperio para que los habitantes de la ciudad de Santiago de los
Caballeros, demostrando su hidalguía, demanden enérgicamente de las autoridades
correspondientes que termine el atropello que impide el tránsito de oeste a
este de vehículos de motor por un espacio de la prolongación de la calle Del
Sol.
8.-
Lo mejor del pueblo de Santiago de los Caballeros tiene justos motivos para
encabritarse; sentirse molesto; mantenerse enfurecido y altamente indignado por
el abuso que constituye hacer imposible la libre circulación vehicular por un
tramo importante de la calle Del Sol.
9.-
Este escrito vale exhortación a indignarse a los hombres y a las mujeres de
Santiago que tienen conciencia cívica, pero que ahora están demostrando
despreocupación ante un abuso incalificable.
Santiago
de los Caballeros,
21 de octubre de 2019.