Por:
Ramón Antonio Veras.
1.-
No creo que la construcción de un muro en la frontera con Haití, sea la
solución más atinada tomada para enfrentar el fenómeno migratorio. En ningún
momento ni en país alguno se ha resuelto la inmigración con
medidas legales o coercitivas, porque no se detienen dificultades sociales por
decisiones políticas al margen de respuestas que tomen en cuenta los motivos
humanos que las generan.
2.-
La emigración es la consecuencia del desarrollo desigual de dos países, como es
el caso de la República Dominicana y Haití. Lo mismo ocurre con la situación de
los Estados Unidos y los países de América Latina y el Caribe; y los nacionales
de África que emigran a Europa.
3.-
La emigración haitiana favorece a Haití y a la República Dominicana. La mano de
obra barata que llega aquí está insertada
en distintas áreas de nuestra economía, y esos trabajadores migrantes, a
la vez que representan una especie de válvula de escape para su país de origen,
aportan recursos a sus familiares que se quedaron en su lar nativo. Mientras
existan las desigualdades en el desarrollo económico, el fenómeno migratorio a
nivel nacional, regional y mundial será una realidad.
4.-
Las transformaciones estructurales que se han operado en los países caribeños
están ligadas a la modificación que
históricamente ha tenido la emigración.
El gran capital europeo se vio en la
necesidad de recurrir al fenómeno migratorio para desarrollar la economía de
plantación con la trata masiva de negros africanos.
5.-
El gobierno dominicano, no hace mucho tiempo
llegó a comprar al de Haití
miles de nacionales del vecino país para que vinieran a trabajar en los
ingenios del Consejo Estatal del Azúcar
(CEA). La vida material llevada por los braseros comprados a Haití, me motivó a
escribir la obra Inmigración, haitianos y esclavitud.
6.-
La existencia amarga de emigrantes de Haití, Barbados, Granada y de otros
países, está sellada en el progreso
alcanzado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Holanda y Canadá. El
capitalismo mundial ha tenido por base
la plusvalía de la mano de obra barata originada en el trabajo de los
inmigrantes.
7.-
En razón de que el fenómeno migratorio haitiano hacia la República Dominicana,
tiene fundamentalmente un componente humano, hay que buscarle solución
humanitaria, legal, social, diplomática y política. El muro propuesto no
resuelve nada.
Santiago
de los Caballeros,
22
de noviembre de 2018.