miércoles, 16 de abril de 2025

De la alegría a la tristeza

  1. Los latinoamericanos y caribeños, que en su gran mayoría carecen de lo indispensable para vivir con dignidad, por lo general permanecen de buen humor. La pobreza no les impide estar contentos.
  2. Particularmente, los dominicanos no tienen que hacer el mayor esfuerzo para, ante el sonido de la güira, la tambora y el acordeón, poner en acción los pies y la cintura, y dejar ver en su rostro la alegría.
  3. La tendencia, la inclinación de los nuestros, es transmitir buen estado de ánimo, temperamento llevadero y la disposición de hacer sentir agradable talante.
  4. Por conocer la actitud de animado que mantiene nuestro pueblo, aun por encima de su estado de opresión material y espiritual, se hace notorio el dolor colectivo con motivo del hecho desgraciado ocurrido en el Jet Set, el día 8 de abril, que ha causado 231 muertos y cientos de heridos.
  5. De una comunidad de mujeres y hombres alegres, como es la dominicana, en estos días ha pasado a ser triste; se muestra profundamente desconsolada.
  6. La aflicción se hace patente en la cara de nuestra gente. El daño anímico generado por la tragedia nos ha abatido en lo más hondo.
  7. El caso del Jet Set ha abrumado, ha ejercido influencia para agobiar, para tener encima todos los males y pesares, para estar compungido, golpeado en lo más profundo del corazón.
  8. Luego de lo ocurrido en el Jet Set, lo mejor de nuestro pueblo, se nota apenado, lo que prueba que el desgraciado hecho de la madrugada del 8 de abril mentalmente lo ha enlutado. Ha perdido su estado de siempre permanecer alegre.
  9. En el medio dominicano de ahora se observa a un pueblo que está de luto, que el duelo, el desconsuelo, la aflicción lo acompaña.
  10. A la gente nuestra le es difícil superar la situación de compungida y pasar a comportarse aceptando la dura realidad no deseada.
  11. Nuestra gente no deja de recordar a las víctimas del Jet Set, no olvida los momentos aciagos, funestos y trágicos que ha vivido.
  12. En la presente coyuntura, cada dominicano debe sacar de abajo, poner de por medio firme voluntad, entera determinación, todo con mucha perseverancia para hacer menos pesada la ocasión.
  13. Es importante olvidarnos de aquello que vino con lo ocurrido en el Jet Set, que trajo descontento, desilusión, desgracia, echar por tierra, malograr y destruir.
  14. Cada connacional afectado por el acontecimiento en el Jet Set debe estar preparado para no dejarse convertir en una nulidad, en algo socialmente invalidado.
  15. Nuestro pueblo ha pasado por situaciones muy difíciles y ha sabido salir adelante. Ahora, como en otras ocasiones de dureza, debe elevarse.
  16. El hecho del 8 de abril en curso, en el Jet Set, hizo acto de presencia para ponernos contrariados, pesarosos, lagrimosos y afligidos, y quitarnos la satisfacción. La vida dominicana ha cambiado de estado de alegría y consuelo a desazón, disgusto y amargura. Ha hecho acto de presencia el malcontento.