La sentencia TC-0788-24 llegó para aportar
- Alcanzar un espacio para desarrollar ideas liberadoras no depende de que el accionar político esté garantizado a nivel constitucional.
- En cualquier país de América Latina y el Caribe resulta difícil el ejercicio pleno de los derechos y libertades, porque las limitaciones siempre están presentes.
- No basta el largo tiempo en la batalla por la institucionalidad, por sacar al país del atraso y la subordinación al poder extranjero.
- Por muy tímidas que sean las conquistas de nuestros pueblos, siempre serán vistas como atrevidas por sus adversarios nativos y sus aliados foráneos.
- Los partidos políticos dominicanos, aliados del sistema social predominante, están acostumbrados a mantener bajo control político y electoral a la generalidad de las ciudadanas y los ciudadanos.
- Ante semejante situación de dominio, los partidos tradicionales de aquí se han manifestado alarmados por el contenido de la sentencia TC-0788-24.
- Como los partidos, sus dirigentes y defensores consideran a electoras y electores algo suyo, no aceptan el concepto de ciudadanas y ciudadanos independientes.
- El día miércoles 8 de enero del año en curso 2025, el vocero del bloque de diputados del partido de la Liberación Dominicana, Gustavo Sánchez, declaró:
- “Que someterá ante el Congreso Nacional una propuesta de juicio político a los jueces del Tribunal Constitucional por su sentencia TC-0788-24 que crea la modalidad de candidaturas independientes, una atribución que es propia del Congreso Nacional”. [i]
- Con relación a la sentencia TC-0788-24, lo que hay que admitir es que la misma no fue dictada para lesionar a partido alguno, sino para poner la Constitución y las leyes en su justo lugar.
- El estropeo, el deterioro, lo dañada que está la imagen de los partidos tradicionales que inciden en el quehacer político nacional dominicano, es el resultado de su feo proceder en la dirección de la sociedad.
- Con más de 60 años al frente del Estado dominicano, los partidos del sistema no tienen ninguna conquista humanista que puedan presentar ante el electorado.
- Las candidaturas independientes que puedan surgir en el futuro y tener éxito, algo beneficioso para el pueblo pueden traer. A ellas hay que infundirles aliento, no desanimarlas.
- Si los partidos que hemos padecido dirigiendo la sociedad han hundido al país, conviene confiar en nuevas fuerzas motrices llamadas a cambiar para el bien de todas y de todos.
- Todo aquello que haga más ágil y nítida la brega por un mejor país en lo económico, político y social debe ser bien recibido por los que creemos que el porvenir hay que comenzar a construirlo dando pasos positivos.
- La sentencia TC-0788-24 debemos recibirla como algo que viene a aportar para avanzar. Por tanto, aceptarla sin resabios, nada de amargura ni de desazón.
[i] El Nacional, 9 de enero de 2025.