Lo fundamental es cómo termina la obra
- Una actividad, un encuentro no depende cómo la persona lo comience, sino cómo lo lleva hasta el final, porque solamente con la conclusión es posible determinar el cumplimiento o no de los fines perseguidos.
- Las relaciones familiares, amorosas, laborales, de amistad, políticas, etcétera, sabemos cómo han sido llevadas a cabo, pero no cuándo llegará su desenlace poniéndole punto final.
- Cualquiera que sea una unión de voluntades está de por medio la incertidumbre con respecto al espacio de tiempo que permanecerán los vínculos y se agotará la unidad.
- Enamorarse, ligarse por el contrato de matrimonio y que el mismo se extienda por muchos años con el mutuo amor, no es cosa del otro mundo, porque nada quita que finalice el encanto con la desavenencia y el divorcio.
- Es muy bonito que surjan lazos de amistad, y el trato de camaradería se prolongue, pero a veces las hostilidades hacen concluir el fraterno entendimiento.
- El quehacer político une mientras hay coincidencia, y termina una vez llega la discrepancia. Cualquier desacuerdo da por concluido el concurso entre aliados ideológicos.
- El principio, el origen, el comienzo es para tomarlo en consideración, no así la causa que motiva la cesación.
- La unión que se establece mediante la cohesión de sentimientos, la fusión de ideas y la armonía de nobles objetivos, en ocasiones resulta imposible de que perdure. Es entonces cuando llega la separación y con ella el acabamiento.
- Empezar a formar el círculo familiar y llevar a feliz término la formación de los hijos, no siempre dará eterna tranquilidad espiritual a los padres.
- El éxito de mamá y papá no concluye con la salida del hogar del hijo o de la hija modelo de conducta en la familia. Falta por ver cómo se comportará en el medio social.
- Cada ascendiente sensato debe estar preparado para no regocijarse, hacer delicias, ni cantar victorias anticipadas por su obra hermosa simbolizada en los hijos, porque el júbilo puede terminar en tristeza.
- No es posible dar por concluido y como totalmente exitoso aquello que está sometido a las circunstancias del tiempo y a la incidencia de fenómenos sociales en el comportamiento, en la manera de portarse los seres humanos.
- Dar comienzo a ejecutar algo bien hecho, ponernos en marcha para que finalice excelente lo que con gusto tallamos, finalmente, a veces escapa a nuestros buenos y finos deseos.
- Abrir el camino con amor, dar inicio a legítimas aspiraciones, comenzar de corazón lo que queremos sea nuestra obra maestra, todo puede dar al traste con las sanas intenciones y terminar en frustración.
Ideas finales
- No siempre estamos en condiciones de concluir como comenzamos idealizando lo perfecto, lo debidamente finalizado para el bien personal y la satisfacción de la sociedad que siempre espera lo mejor y no lo peor.
- Para hacer este escrito hay que haber vivido intensamente por más de ocho décadas, y padecer decepciones como consecuencia de deslealtades y el descalabro moral de personas muy queridas formadas de manera exquisita para el correcto proceder.