Por:
Ramón Antonio Veras.
1.-
Satisfacción provoca en las personas sensibles del país ver a nuestro pueblo
alegre, contento, disfrutando sanamente a plenitud; saturado de gozo por algo
que lo ha impulsado a darle riendas sueltas a su deseo de vivir en un ambiente
acogedor para así romper el tedio y cualquier estado de aburrimiento que pueda
hacerlo caer en desgano.
2.-
Es sumamente bonito y llega a lo más profundo del corazón, saber que amplios
segmentos de la sociedad se sienten bien, divertidos, porque algo que es de su
simpatía, de su atracción, ha resultado victorioso. Estar en el colectivo de
los triunfadores crea euforia, exaltación, frenesí, hasta llegar a la pasión
generalizada.
3.-
Es saludable y agrada; da energía y gran empuje, cuando en una competencia lo
que es de nuestra simpatía resulta ganador; porque triunfar, imponerse hace
sentir regocijo y alborozo, muy contrario a perder que nos trae tristeza,
pesadumbre, congoja y pena.
4.-
La alegría de imponerse lleva a los vencedores a sentirse que prevalecen en la
actividad que participan. El que gana canta victoria, mientras que el que
pierde se ve como un fracasado, derrotado y la generalidad de las veces, con el
tiempo, se queda solo, sin simpatizantes porque muchos adeptos abandonan a los
equipos cuando se hacen perdedores continuos, descalabrados permanentes.
5.-
Los pueblos, además de trabajar y descansar, merecen entretenimiento,
distracción, recreo para que la existencia no se les haga pesada, aburrida,
algo repetitiva, porque la monotonía genera pesadez, aburrimiento y cansancio,
hasta hacer la vida sin sentido, ininteresante, llegando a la exasperación.
6.-
Hemos dicho lo anterior, porque recientemente diferentes sectores sociales de
Santiago, que disfrutan el baloncesto, se llenaron de emoción, rompiendo por
completo la pasividad, porque el equipo de su simpatía Los Metros de Santiago,
resultó nuevamente campeón de la Liga Nacional de Baloncesto, logrando así su
quinta corona como campeones. El individuo revela la contentura como
consecuencia de que le llega al cerebro en forma súbita, o porque la ha
procurado para alegrarse.
7.-
Lo que observamos en distintos barrios populares de Santiago, luego del triunfo
de Los Metros, fue apoteósico. En la
cara de la gente se veía un enardecimiento no común, llegando a comportarse con
furor, desbordante entusiasmo; una excitación solamente comparada cuando el
otrora equipo Águilas Cibaeñas, ganaba sucesivamente campeonatos en el béisbol
profesional dominicano.
8.-
En un momento llegué a pensar que el frenesí exhibido por los santiagueros por
el triunfo de Los Metros de Santiago, talvez, a lo mejor, quizás tiene algo que
ver con la nostalgia, la añoranza, la tristeza que embarga a los seguidores de
las Águilas Cibaeñas, al pasar tantos años sin disfrutar de un campeonato.
9.-
Si los santiagueros tienen ansias, se encuentran impacientes por gozar teniendo
un equipo campeón ante la sequía ganadora de las Águilas Cibaeñas, con los
cinco (5) campeonatos de Los Metros de Santiago, han compensado en algo su
angustia y mitigando en parte su sufrimiento.
10.-
El triunfo de Los Metros de Santiago, prueba que cuando un equipo es manejado
con sentido deportivo y respeto hacia los seguidores o simpatizantes, se
obtienen positivos resultados. El hecho del conjunto de Los Metros de Santiago
haber obtenido cinco (5) títulos desde que fue fundado en el año 2005,
evidencia que cuenta con personas que han decidido dedicarle entusiasmo, tiempo
y recursos económicos.
11.-
Santiagueros y santiagueras, deben continuar dándole su apoyo a Los Metros de
Santiago, para así seguir disfrutando triunfos que se traducen en alegría para
toda la comunidad de Santiago, que bien merece sana diversión, con equipos
ganadores que tengan directivos que se preocupen oportunamente por su adecuada
estructuración.
12.-
Los Metros de Santiago, de seguir su ruta ganadora pueden llegar a convertirse,
para la juventud actual y las futuras generaciones, en el emblema deportivo, el
distintivo que represente el sentir a nivel de pasatiempo, entretención y forma
especial de pasarla bien y con esperanza de ser victorioso.
13.-
Aprovechamos la ocasión para felicitar a los jugadores de Los Metros de
Santiago, a su dirigente y equipo técnico; a su fanaticada, y a su mentor
Mícalo Bermúdez, y con él a todas y todos los que les han acompañado en sus
éxitos, que se han traducido en alegría y trofeos para nuestro querido Santiago
de los Caballeros.