domingo, 29 de diciembre de 2024

Pasó la Navidad y se acerca un nuevo año

  1. Como si las cosas negativas que ocurren en el país no afectaran a la mayoría de la población, un gran número de los nuestros se comporta como si nada, así por así.
  2. Llama la atención la quietud, la falta de energía moral y física, el notorio desgano presente en el proceder de una gran parte de nuestra gente.
  3. Extraído de la realidad, lo que se comprueba es que la mujer y el hombre de aquí están dispuestos a mostrarse de acuerdo con que todo siga igual.
  4. Estar acorde para que continuemos de la misma forma es identificarse con lo que está bien y con lo que está mal. Pura y simplemente, elevar a los altares el modo de vida que estamos padeciendo.
  5. Pensar con detenimiento, ser objetivo, realista, ver las cosas tal como son, debe llevarnos a actuar en consecuencia, coherentes, firmes en la manera de meditar y ejecutar.
  6. Los hechos son los hechos y no cambian por sí solos. Necesitan de la intervención, del accionar humano para su modificación.
  7. Mentira, embuste, falso de toda falsedad. Es un cuento mal contado eso de que la mayoría del pueblo dominicano disfruta de democracia y que, por lo tanto, merece seguir viviendo con ella como hasta ahora.
  8. Lo que se llama pueblo dominicano necesita cambiar el modo de vida que le han impuesto y que soporta como víctima.
  9. De la indiferencia que muestran algunos de los nuestros, se aprovechan los causantes del descalabro económico, social y sus lacras.
  10. La pasividad y la despreocupación no deben ser parte del proceder de un ente social presente en un medio donde predominan las más ásperas desigualdades de oportunidades.
  11. La dominicana y el dominicano sensible no están para vivir moviéndose de un lado a otro sin hacer nada para que cambiemos de mal para bien.
  12. Pasó la Navidad y se acerca la llegada de un nuevo año, que pone más viejo e infuncional el régimen económico que mantiene a nuestro pueblo en la pobreza.
  13. Si hemos estado bajo un ordenamiento económico y social que ha resultado una calamidad, imposibilitado de darle solución a los más acuciantes problemas, entonces debemos, en el año venidero, imponernos la idea de crear un ambiente que haga digna la vida a la gente de aquí.
  14. Soportar, seguir afirmando la organización social que nos daña como comunidad humana organizada, desdice de nuestra vocación democrática.
  15. La indiferencia no forma parte del proceder de los que, por convicción, abrazan el progreso y se identifican con las causas que ponen por delante el progreso social.
  16. Para la mujer o el hombre dominicano de honor, es un mandato asumir la obligación de, en el nuevo año, formar parte de los empeñados en cambiar el país para bien, como lo queremos y merecemos todos y todas.