miércoles, 5 de junio de 2024

¿Eliminar la pobreza absoluta en cuatro años? ¡Imposible!

  1. En las personas, la manifestación de su voluntad a alcanzar o tener algo, puede ser una legítima aspiración, un empeño a tomar en cuenta.
  2. Pero no siempre los deseos pueden ser materializados, porque su realización no depende del ardor del idealista.
  3. El presidente Luis Abinader, el lunes 3 de junio en curso, en su encuentro semanal con los medios de comunicación, declaró: “yo quiero en estos cuatro años luchar para eliminar la pobreza absoluta en la República Dominicana”. [1]
  4. Lo expuesto por el presidente Abinader, de eliminar la pobreza absoluta, es una bonita idea, digna de ser aplaudida por todo el pueblo dominicano.
  5. Pero ocurre que la pobreza es una lacra inherente al sistema social predominante en nuestro país y, por tanto, no puede ser separada del mismo.
  6. Paliar, atenuar la pobreza con medidas reformistas, es posible, pero suprimirla, quitársela de arriba a los pobres manteniendo el mismo régimen económico, es irrealizable.
  7. Enfrentar los problemas sociales requiere algo más que buena voluntad, y hablar de atacar la pobreza es golpear, sería darle duro al modelo económico injusto que padece el pueblo dominicano.
  8. El presidente Abinader, no cuenta con la ideología ni con un partido político en el cual apoyarse para eliminar la fea mancha de la pobreza.
  9. Para llevar a cabo las transformaciones económicas y sociales que requiere el pueblo dominicano, necesita estar liberado de las trabas que impone el orden establecido. Hay que sacarse de la cabeza el dominio sistémico.
  10. Eliminar la pobreza absoluta en 4 años, como es el deseo del presidente Abinader, es algo más que imposible, sin romper los resortes del sistema que hace factible la miseria.
  11. Para derrotar la pobreza, prostitución, mendicidad, corrupción, criminalidad, drogadicción, insalubridad, analfabetismo, violencia y delincuencia, no bastan los buenos deseos.
  12. No es cuestión de sanos sentimientos; tierno corazón; hablar con el alma en las manos y creer en la bondad. Hay que ir a la raíz, a la causa que motiva que exista la pobreza y otras lacras sociales.
  13. La mayoría del pueblo dominicano, no está pobre y viviendo arrastradamente porque así lo quiere Luis Abinader, y los que les han precedido en la primera magistratura del Estado.
  14. El pueblo dominicano padece necesidades, estrechez, penurias, indigencia y desamparo, porque todos los gobiernos han dirigido el país bajo el mismo ordenamiento económico y social.
  15. Mientras la República Dominicana, esté organizada bajo el actual régimen económico, que es contrario al desarrollo humano, permanecerá la pobreza, y esta nunca será eliminada por simples buenos deseos.
[1]: Periódico Hoy, martes 4 de junio 2024, pág. 1.