domingo, 4 de febrero de 2024

Contra Cuba: de la Operación Mangosta y Peter Pan, a la Streaming

I.- Con la Revolución Cubana, triunfó un nuevo régimen social y otra moral

  1. En todo el curso de la historia de la humanidad, clases y capas sociales han actuado contra regímenes económicos y políticos que les son adversos a sus intereses y más legítimas aspiraciones.
  2. Los actos contrarios a los más puros sentimientos democráticos, impulsan a mujeres y hombres sensibles a enfrentar el despotismo y la opresión, no importa la coyuntura que sea.
  3. Allí donde impera la injusticia, se levantan las ciudadanas y los ciudadanos identificados con el libre ejercicio de los derechos y libertades. Los partidarios de la facultad de obrar y de exigir, inciden en el ideario de vivir en comunidad.
  4. En Cuba, durante muchos años, trabajadores del campo y la ciudad, intelectuales y estudiantes, lucharon para liberar a su patria de la opresión, vicios sociales como la pobreza, corrupción e insalubridad, así como para acabar con el dominio colonial ejercido por Estados Unidos.
  5. El hecho del pueblo de Cuba combatir el oprobio, y todo lo que constituía una afrenta al honor y dignidad de cubanas y cubanos, trajo como resultado enfrentar a la minoría nacional y al imperio de occidente.
  6. Continuadores de las ideas de José Martí, encabezados por el genio político Fidel Castro, fueron fieles intérpretes de la brega iniciada por anteriores combatientes cubanos.
  7. Con la Revolución Cubana, triunfó una nueva forma de organización económica y social, así como también una pulcra ética y moral, que sólo podía ser llevada a la práctica por los revolucionarios que hicieron de sepultureros de las viejas superestructuras levantadas bajo el pasado sistema.
  8. La revolución triunfante en Cuba, en 1959, y la diáfana conducta de su máximo líder Fidel Castro, han servido como faro en el correcto proceder de millones de luchadores políticos y sociales, a nivel mundial.
  9. Quienes nos hemos ocupado de darle seguimiento a operaciones perversas fraguadas contra la Revolución Cubana, por el imperio y sus aliados, sabemos que nunca van a detenerse.

II.- Campaña sucia para hacer confuso el proceso revolucionario en Cuba

  1. Desde hace más de 60 años, los servicios de inteligencia de las diferentes administraciones norteamericanas, se han interesado en hacer confuso el proceso revolucionario que se desarrolla en Cuba.
  2. La guerra ideológica estadounidense contra la Revolución Cubana, no ha logrado desdibujar la claridad de lo que ha sido la obra de la revolución y sus más consecuentes dirigentes.
  3. Las ideas para emponzoñar no han podido envenenar a las mujeres y a los hombres que, con sano y libre entendimiento, han dado seguimiento a lo que ha sido la Revolución Cubana y su influencia liberadora de las masas populares latinoamericanas y caribeñas.
  4. Todas aquellas personas que, por cuestiones de edad, desde su origen le hemos dado seguimiento a la Revolución Cubana y al correcto comportamiento de sus líderes, sabemos lo que es su historial y la saña manifestada por los Estados Unidos.
  5. El bombardeo ideológico contra la Revolución Cubana y sus dirigentes, ha sido cíclico. Ahora se ha iniciado otro período confusionista, dirigido a una nueva generación.
  6. La Operación Mangosta, todavía está presente en la memoria de muchas personas que vivimos aquel momento que representó la derrota aplicada por el pueblo cubano a los mercenarios que llegaron por Playa Girón. Pero, además, como si la Operación Mangosta no hubiera sido nada, el imperio puso en ejecución contra la Revolución Cubana, la sucia e infame Operación Peter Pan.

III.- Idea final

  1. Ahora, recientemente, las autoridades cubanas han hecho del conocimiento público la Operación Streaming, a la cual se le debe dar seguimiento, porque con ella se persigue engañar, distorsionar la verdadera historia de Cuba, la gran estatura moral de Fidel y la Revolución Cubana.